El verdadero carnaval

    Serie Danza macabra (n° XXXIII)

    Xilografía

    Víctor Delhez

    Argentina

    1956

    Medida del grabado: 22,5 x 30 cm

    Con el marco: 34,5 x 52 cm


    Ejemplar con las siguientes menciones a lápiz por el artista: "3er estado [abajo a la izquierda] / Danza Macabra XXXIII (el verdadero carnaval) [abajo en el centro] / para Leon Benaros [sic] y Sra / mejores votos para 56 / afectuosamente Víctor Delhez [firma abajo a la derecha] y una flecha dibujada en el margen superior. Como siempre en el caso de Delhez, la tirada es extremadamente reducida, ya que el artista solía imprimir ocho ejemplares por matriz, que marcaba generalmente épreuve d'artiste (prueba de artista). Muy raro. Excelente estado. Marca de pliegue en el centro de la hoja y otra en la esquina inferior izquierda. Dedicatoria al poeta, historiador, crítico, coleccionista y bibliófilo argentino León Benarós (1915-2012).


    En septiembre de 1965 se realiza en Tokio la muestra más importante del artista hasta el momento (casi 350 grabados), de la cual forma parte y se destaca "El verdadero carnaval" (n° 180 en el catálogo): "Su serie 'Danza Macabra' evoca y multiplica imágenes de muerte y de mal. Linda con lo grotesco, la fantasía, se debilita, pierde poder y se expone a reacción sentimental o ironía. Sin embargo, aquí y allá, la atención es cautivada como, por ejemplo, en “El verdadero Carnaval” (Los Andes,14/11/1965).


    "Víctor Delhez (1901-1985) nació en Amberes, Bélgica; estudió arquitectura y dibujo en la Academia de Lovaina; llegó a Buenos Aires en 1936; vivió en Bolivia y Chile entre 1933 y 1938; se radicó en Córdoba hasta 1940 y luego en Mendoza. Desde su taller en Chacras de Coria, y durante más de cuarenta años, irradió su calidad de artista y maestro de generaciones de grabadores." (Graciela Limardo in Víctor Delhez - Retrospectiva)


    Bibliografía:

    – Catálogo de la exposición de grabados de Víctor Delhez en Japón, año 1965. [Edición digitalizada por Rolando Diez de Medina, La Paz, Bolivia, 2012].

    – Diario Los Andes, domingo 14 de noviembre de 1965. [Traducción de un artículo publicado en septiembre de 1965 en Mainichi shinbun, Tokio. Edición digitalizada por Rolando Diez de Medina, s.f.].

    – Víctor Delhez y Fernando Diez de Medina, Cartas escogidas 1935-1976, La Paz, Editor Rolando Diez de Medina, 1994.

    Víctor Delhez - Retrospectiva, Buenos Aires, Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, 2015, 24 p.

    William P. Carl Fine Prints, Artist catalogue: Victor Delhez,

    https://www.williampcarlfineprints.com/artists/182_Victor_Delhez [consultado el 23 de mayo 2021].


    Esta obra se entrega con certificado de autenticidad.


    ~

    Víctor Delhez / El verdadero carnaval

    El verdadero carnaval

    Serie Danza macabra (n° XXXIII)

    Xilografía

    Víctor Delhez

    Argentina

    1956

    Medida del grabado: 22,5 x 30 cm

    Con el marco: 34,5 x 52 cm


    Ejemplar con las siguientes menciones a lápiz por el artista: "3er estado [abajo a la izquierda] / Danza Macabra XXXIII (el verdadero carnaval) [abajo en el centro] / para Leon Benaros [sic] y Sra / mejores votos para 56 / afectuosamente Víctor Delhez [firma abajo a la derecha] y una flecha dibujada en el margen superior. Como siempre en el caso de Delhez, la tirada es extremadamente reducida, ya que el artista solía imprimir ocho ejemplares por matriz, que marcaba generalmente épreuve d'artiste (prueba de artista). Muy raro. Excelente estado. Marca de pliegue en el centro de la hoja y otra en la esquina inferior izquierda. Dedicatoria al poeta, historiador, crítico, coleccionista y bibliófilo argentino León Benarós (1915-2012).


    En septiembre de 1965 se realiza en Tokio la muestra más importante del artista hasta el momento (casi 350 grabados), de la cual forma parte y se destaca "El verdadero carnaval" (n° 180 en el catálogo): "Su serie 'Danza Macabra' evoca y multiplica imágenes de muerte y de mal. Linda con lo grotesco, la fantasía, se debilita, pierde poder y se expone a reacción sentimental o ironía. Sin embargo, aquí y allá, la atención es cautivada como, por ejemplo, en “El verdadero Carnaval” (Los Andes,14/11/1965).


    "Víctor Delhez (1901-1985) nació en Amberes, Bélgica; estudió arquitectura y dibujo en la Academia de Lovaina; llegó a Buenos Aires en 1936; vivió en Bolivia y Chile entre 1933 y 1938; se radicó en Córdoba hasta 1940 y luego en Mendoza. Desde su taller en Chacras de Coria, y durante más de cuarenta años, irradió su calidad de artista y maestro de generaciones de grabadores." (Graciela Limardo in Víctor Delhez - Retrospectiva)


    Bibliografía:

    – Catálogo de la exposición de grabados de Víctor Delhez en Japón, año 1965. [Edición digitalizada por Rolando Diez de Medina, La Paz, Bolivia, 2012].

    – Diario Los Andes, domingo 14 de noviembre de 1965. [Traducción de un artículo publicado en septiembre de 1965 en Mainichi shinbun, Tokio. Edición digitalizada por Rolando Diez de Medina, s.f.].

    – Víctor Delhez y Fernando Diez de Medina, Cartas escogidas 1935-1976, La Paz, Editor Rolando Diez de Medina, 1994.

    Víctor Delhez - Retrospectiva, Buenos Aires, Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, 2015, 24 p.

    William P. Carl Fine Prints, Artist catalogue: Victor Delhez,

    https://www.williampcarlfineprints.com/artists/182_Victor_Delhez [consultado el 23 de mayo 2021].


    Esta obra se entrega con certificado de autenticidad.


    ~

    Mi carrito