Llave, pergamino, tinta

    Esteban Semino

    Argentina

    1961

    22 cm (largo)



    Raro y curioso objeto que perteneció al pintor y grabador argentino Vicente Forte (1912-1980). Se trata de una peculiar distinción otorgada por otro artista argentino, Esteban Semino (1902-1986), quien fundó en los años cincuenta la "Orden de la Llave Mohosa". No sabemos mucho sobre esa Orden, salvo los datos que nos muestra la misma llave y los escasos datos que hemos encontrado. En el anverso del pergamino se puede leer: "Vos Vicente Forte / que habeís demostrado / ser mi amigo, ingresas / en la / Orden / de la / Llave Mohosa / Semino". En el reverso, después de unas letras parcialmente borradas: "N° 38 / 1961". Según sabemos, esa llave estuvo en posesión del pintor José Arcidiacono (1910-1982), antes de llegar nuestras manos. Semino distribuyó con certeza esas llaves hasta 1974, ya que el pintor Manuel Zorrilla de la Torre (1919-2015) recibió la n° 199 ese año. También la recibió Alfredo Santiago Pertile (1915-1990) (n° 164). No resistimos en compartir las "bases" de la Orden halladas en la nebulosa de internet:


    La llave mohosa abre las puertas del bien, cierra el camino del mal, su base: la amistad, su fundamento: la unión. La llave se otorga: a quienes cumplan los requisitos:

    Art. 1° – A los artistas plásticos que hollaron el umbral de mi puerta.

    Art. 2° – A los que por distintos motivos y razones no lo hicieron, pero compensaron con otras mi reconocimiento.

    Art. 3° – A los que por sus relevantes condiciones hayan realizado fecunda obra artística.

    Art. 4° – A los que por amor a nuestras tradiciones realicen o hayan realizado una continua obra de plástica argentina.

    Art. 5° – A los que sin ser artistas en la ejecución, demuestren amor por las artes plásticas, contribuyendo de alguna manera a su desarrollo.

    Art. Mortis – Los ordenados que no cumplan con las bases y fundamentos serán pasibles al retiro de la llave. Derecho ejecutivo que se reserva la mitad más uno de los componentes de la orden.


    Esteban Semino

    "Orden de la Llave Mohosa", año 1968.


    Este objeto se entrega con certificado de autenticidad.



    ~

    La llave mohosa de Vicente Forte

    $22.500,00

    Ver formas de pago

    Calculá el costo de envío

    Llave, pergamino, tinta

    Esteban Semino

    Argentina

    1961

    22 cm (largo)



    Raro y curioso objeto que perteneció al pintor y grabador argentino Vicente Forte (1912-1980). Se trata de una peculiar distinción otorgada por otro artista argentino, Esteban Semino (1902-1986), quien fundó en los años cincuenta la "Orden de la Llave Mohosa". No sabemos mucho sobre esa Orden, salvo los datos que nos muestra la misma llave y los escasos datos que hemos encontrado. En el anverso del pergamino se puede leer: "Vos Vicente Forte / que habeís demostrado / ser mi amigo, ingresas / en la / Orden / de la / Llave Mohosa / Semino". En el reverso, después de unas letras parcialmente borradas: "N° 38 / 1961". Según sabemos, esa llave estuvo en posesión del pintor José Arcidiacono (1910-1982), antes de llegar nuestras manos. Semino distribuyó con certeza esas llaves hasta 1974, ya que el pintor Manuel Zorrilla de la Torre (1919-2015) recibió la n° 199 ese año. También la recibió Alfredo Santiago Pertile (1915-1990) (n° 164). No resistimos en compartir las "bases" de la Orden halladas en la nebulosa de internet:


    La llave mohosa abre las puertas del bien, cierra el camino del mal, su base: la amistad, su fundamento: la unión. La llave se otorga: a quienes cumplan los requisitos:

    Art. 1° – A los artistas plásticos que hollaron el umbral de mi puerta.

    Art. 2° – A los que por distintos motivos y razones no lo hicieron, pero compensaron con otras mi reconocimiento.

    Art. 3° – A los que por sus relevantes condiciones hayan realizado fecunda obra artística.

    Art. 4° – A los que por amor a nuestras tradiciones realicen o hayan realizado una continua obra de plástica argentina.

    Art. 5° – A los que sin ser artistas en la ejecución, demuestren amor por las artes plásticas, contribuyendo de alguna manera a su desarrollo.

    Art. Mortis – Los ordenados que no cumplan con las bases y fundamentos serán pasibles al retiro de la llave. Derecho ejecutivo que se reserva la mitad más uno de los componentes de la orden.


    Esteban Semino

    "Orden de la Llave Mohosa", año 1968.


    Este objeto se entrega con certificado de autenticidad.



    ~

    Mi carrito